top of page

Conversaciones en la orilla.

Todo comenzó con una publicación en Facebook que decía…

 

Alguien está ahora por el pantano d el Vellón? ? Creo q me acercaré en 2h y por coincidir con alguno si estáis por el embalse. Un abrazo.

 

Mensaje de Fran Carpa Siluro que llevaba ya tiempo sin pescar en el mencionado pantano y coincidiendo con mi día libre que aprovecho para disfrutar el Carpfishing y la naturaleza pero que andaba algo desmotivado ya que no había coincidido con nadie ese día en la orilla.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A la vez también temor, temor al ridículo ya que con el corto recorrido que llevo en el Carpfishing y al lado de Fran, temía que alguna de mis picias me hiciese pasar mal rato. No fue así ya que con la personalidad abordable y natural de Fran nos sentimos cómodos en su presencia y lo mejor, aprendemos de su dilatada experiencia en este mundillo y mientras pica o no…   a escuchar peripecias, historias casi épicas por el Ebro tan pateado por Fran y lugar tan proclive para buenas sesiones y aventuras que la tarde se hacía corta y deseaba que no terminara nunca.

 

 

Conversaciones en la Orilla

 

De qué hablar con Fran?...   Muchoo y más con lo preguntón que suelo ser. Motos? Curro? Chicas? Disco?.....    Dio tiempo para ello, pero lo más provechoso para mí fue ir conociendo la personalidad de mi nuevo amigo y compartir experiencias del Carpfishing… ¿compartir?...   bueno, le conté sobre las actividades del Club de pesca, Liga, encuentros sociales y con lo que solemos pesar y con lo que veíamos que no da resultados…   que más? Si acabo de llegar a este mundillo, pero personalmente sí que pude obtener buena información de la dilatada experiencia de Fran sobre cebos, anzuelos, montajes, campeonatos de Carpfishing y que de forma libre y de forma cómoda me atrevía a preguntar e incluso opinar. Aprendí mucho aunque el momento fue corto y no dio para más. Espero volver a compartir más sesiones contigo, Fran.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Pesca

 

Esa tarde llegamos tarde, si he de ser redundante y con sus complicaciones, de ¿algas?, hasta las trancas y si encima de tarde tienes que andar limpiando líneas, las posibilidades de una captura, baja y se hace más evidente  hacer un bolo con mayúsculas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pero no… alarma en mi caña izquierda con una picada violenta que me hizo dar un salto y pinchar una carpa común que nos dio una buen rato de tarea tanto a Fran como a mí ya que cruzó con mi línea derecha y bloqueó la línea quedándose el pez enrocado o atrapado entre las algas sin manera de hacerlo salir. Aquello era como intentar “sacar el tapón” o un enganche dando casi por perdida la captura ya que una vez desenganchada no daba resistencia alguna hasta que ya cerca de la orilla dio una nueva arrancada que nos hizo casi meternos en el agua sin vadeador, pero aquel pez había que lucharlo como fuese.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Buena tarde, gratificante por la compañía y la captura que finalmente conseguimos, una bonita común de algo más de 8 kg que no está nada mal. Y ya deseando que llegue la próxima sesión con Fran y continuar con esas buenas...  "conversaciones en la orilla" y seguir aprendiendo de esta importante figura.

 

 

Si quieres saber más sobre Fran...     http://www.francarpasiluro.com/

Ya conocía a Fran y su carisma por haber coincidido con él en alguna ocasión en mi tienda habitual de pesca El Rincón del Carpfishing y en el concurso de lance de precisión que tuvo lugar no hace mucho en las inmediaciones de la ermita de Guadalix de la Sierra.

Había que aprovechar la ocasión, un buen compañero de pesca y además de los que yo llamo “pata negra” en el Carpfishing y como lo que me falta es experiencia, la ocasión se presentaba propicia para una estupenda sesión en mi pantano habitual con uno de los grandes.

Ya finalmente después de un rato de lucha y disfrute llega el momento de Fran que tenía que coronar con la sacadera. Había un momento que no sabíamos que hacíamos si sacar el pez o limpiar de algas la orilla con poca profundidad. Finalmente terminó la carpa en la sacadera de Fran y en la moqueta de recepción donde  hicimos el pesaje y las fotos de rigor.

Aventura en Orellana

ORELLANA. Nombre que nos trae al recuerdo al explorador español que descubrió el río Amazonas originario de Trujillo (Caceres) en la zona de Extremadura conocida como tierra de conquistadores. En esa región, poco más al sur ya en la provincia de Badajoz, tenemos las poblaciones de Orellana de la Sierra y Orellana la Vieja en la Sierra de Orellana. A principios de los años 60 del pasado siglo tubo lugar la obra del embalse de Orellana en la zona.Es el más grande de los situados en el tramo medio del Río Guadiana, está regulado por los de García de Sola y Cíjara y por el transvase del Zújar y Embalse de La Serena. Fue construido dentro de las actuaciones del Plan Badajoz, donde se construyeron varios embalses en la zona con el objetivo de suministrar agua a los regadíos de la provincia de Badajoz.La zona tiene infraestructura para la práctica de deportes acuáticos, y para el baño, recibiendo el nombre de “Costa Dulce”.La superficie del embalse es de 5084 ha, incluidas en los términos municipales de Orellana la Vieja, Orellana de la Sierra, Acedera, Navalvillar de Pela, Casas de Don Pedro, Talarrubias, Puebla de Alcocer, Esparragosa de Lares y Campanario.El embalse de Orellana también es conocido y renombrado por ser un punto de referencia en la actividad de pesca denominada CarpFishing con sus eventos deportivos y concursos de pesca.Era Jueves por la tarde de mediados del mes de septiembre de 2013 cuando llegamos a Orellana con intención de practicar la pesca en la modalidad de CarpFishing.

Una vez repartido los puestos nos pusimos manos a la obra en el montaje de trípodes, cañas y el campamento donde pasaríamos los próximos días disfrutando de un entorno apacible y buen tiempo ya con temperaturas no tan extremas como días anteriores. Cabe destacar que ese tramo del embalse es navegable y por tanto facilita la labor de lanzar las líneas y cebar con semilla desde una barca de remos.

No era necesario mucha luz ya que con la luna llena no hacia apenas falta la utilización de las linternas frontales. Y ya con las cañas al agua nos dispusimos a pasar la noche pendientes de las cañas y de algún signo de actividad en el agua.La noche transcurrió sin novedades hasta primera hora de la mañana que nos despertó el sonido de una de las alarmas de picada de mi compañero del segundo puesto de la izquierda que no resulto finalizar con la carpa en la moqueta por soltarse en el último momento, es algo con que contamos y asumimos que tiene que suceder, la carpa se suelta del anzuelo y no podemos finalizar la captura. No tardó mucho en volver a sonar la alarma de picada en otra de las cañas del mencionado compañero y esta vez sí que finalizó con la captura en la moqueta de recepción y posteriormente en la báscula después de la foto de rigor. No era una de los pesos pesados pero si una carpa común que nos anunciaba una interesante sesión de pesca y así también endulzar el mal sabor de boca que nos dejó la anterior picada.

Ya casi a medio día, picada en una de mis cañas y de esta forma optenia mi primera captura de la sesión y de Orellana con una carpa común, no era de tamaño como los que esperamos en este lugar, pero tampoco fue una captura rápida por la fuerza y violencia de los tirones pero dentro de un lugar donde no había peligro aparente de enganches o de enroques.

Ya llegando la tarde del viernes, sin más novedad, comienzan a llegar el resto de los miembros del grupo comenzando así oficialmente la batalla; volvimos a relanzar y cebar, mientras efectuaban sus lances los recién llegados nos contaban los avatares de su viaje no exento de incidentes ya que uno de los miembros reventó el neumático en el camino que discurre entre la carretera principal y la zona de pesca en medio de un paramo que nos hace recordar las estepas siberianas por el aspecto del entorno.

Y llegó el momento… ya de mañana el sábado picó una carpa común de 15,500 kg en la caña del compañero batiendo así su record personal, captura conseguida con cebado de semillas y plástico en el hair con un buen remojo ya que todavía es grande la población de cangrejos. De esta forma y a temprana hora comienzan a darse los resultados esperados para este lugar en Orellana.

Nos encontrábamos en una zona donde está permitido la utilización de barcos cebadores y una gran mayoría tuvimos la oportunidad de poder tirar las líneas con ellos mientras cebábamos con semilla; cañamón, trigo, maíz y chufa. No todos mis lances fueron desde barco cebador, ya que también tuve oportunidad de lanzar las líneas desde barco neumático a remo y también con el típico lance de caña… cada uno tiene su aliciente y utilidad en cada momento y con resultados en cada una de las técnicas empleadas.

Fue una sesión de varias jornadas inolvidable y amena ya que aportábamos lo mejor de cada uno en un entorno que a todos nos encantaba, pero también hubieron algunos compañeros que no tuvieron capturas pero compartieron gratos momentos y disfrute de una forma o de otra. Si hablamos de los lugares por excelencia para la practica de carpfishing en España, no debemos olvidad Orellana, lugar con fama ostil y duro pero que a su vez siempre nos llegan noticias de grandes eventos o grandes capturas en tamaño que sigue siendo el aliciente de la zona y que con persistencia y buena guía local podemos tener excelentes resultados. No lo olvides, Orellana está ahí esperándote para que acudas con todo lo mejor que dispongas para darte esos gratos momentos y tarde o temprano, también excelentes capturas.

  • Wix Facebook page

Siguenos tambien en Facebook

 

CarpFishing
La Recula

© 2015 by CarpFishing La Recula. Todos los derechos reservados.

bottom of page